Etiquetas
- DESDE EL SUR
- OPINION
- NACIONALES
- INTERNACIONAL
- Noticias del Pais. Rep.Dom.
- Sabaneta
- vida y fe
- MEDIO AMBIENTE
- Lo de HOY...
- Si a la vida
- CIENCIA Y SALUD
- Elecciones 2010
- Medio Oriente
- METEREOLOGIA
- Derechos humanos
- El pais-Rep. Dominicana
- Economica
- Africa
- EEUU
- Memoria de un misionero...
- 4% Educacion
- REGIONAL
- Haiti
- Union Europea
- Cultura
- NARCOTRAFICO.-
- mujer
- Comunicacion
- Despierta
- Economia-solidaria
- Historia Dominicana-No olviar
- Japon
- Reflexiones de Fidel
- Solidaridad
- fe y politica
- Libia
- educacion
- no
- violencia femenina
- Deportes
- Holocausto
- La Educacion es un derecho
- Lucha Campesina
- RELIGION
- TEMPERATURA
- m.ss.cc.
- Asi
- Asia
- Catolicolibre
- Facundo Cabral
- Iglesia Catolica
- Kwen de la solidaridad
- Lo que paso...
- Matrimonio Feliz
- Migrantes
- Municipalidad
- Ocupacion de Israel de Palestina
- Santiago Rodriguez
- Socialismo del Siglo XXI
- Trafico de niños/as
- china
- desde
- i
- o
Mostrando entradas con la etiqueta DESDE EL SUR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DESDE EL SUR. Mostrar todas las entradas
sábado, 17 de marzo de 2012
domingo, 26 de febrero de 2012
viernes, 17 de febrero de 2012
“Nos preocupa el silencio de la UE ante la desaparición forzada en Colombia”
Oficina Internacional Derechos Humanos-Acción Colombia representa una red de más de 30 organizaciones europeas
El viernes 24 de febrero hay convocado un acto de homenaje a Viviana Cuéllar en Barcelona. En la Plaça Sant Felip Neri, Barri Gòtic.
domingo, 12 de febrero de 2012
Brasil: de empresa internacionalizada a sociedad biocentrada
Leonardo Boff
De lo que se trata ahora es de refundar Brasil, «construir por primera vez una sociedad humana en este territorio inmenso y bello, lo que nunca ocurrió en toda la era moderna desde que Brasil fue fundado como empresa; fundar una sociedad es el único objetivo capaz de salvar a nuestro pueblo».
De lo que se trata ahora es de refundar Brasil, «construir por primera vez una sociedad humana en este territorio inmenso y bello, lo que nunca ocurrió en toda la era moderna desde que Brasil fue fundado como empresa; fundar una sociedad es el único objetivo capaz de salvar a nuestro pueblo».
martes, 24 de enero de 2012
El cruce de la fe y la política
Por Rafael Velasco
Afirmar una relación directa e inmediata entre la fe y la acción política lleva fácilmente a pedirle a la primera, normas y criterios para determinadas opciones políticas. Estas opciones, para ser realmente eficaces, deberían partir de análisis racionales de la realidad.
jueves, 12 de enero de 2012
sábado, 7 de enero de 2012
Inician reubicación de refugiados de Haití por terremoto de 2010
Actualmente, unos 500 mil refugiados viven en 800 campos distribuidos en la capital y sus periferias.
A dos años de haberse registrado el devastador terremoto de Haití, el Gobierno de ese país anunció que iniciará un proceso de reubicación de un grupo de damnificados que permanecen en los refugios cercanos al aeropuerto Toussaint Louverture de Puerto Príncipe (capital).
El ministro de Relaciones Exteriores, Laurent Lamothe, informó que las personas a ser reubicadas recibieron una ayuda de 500 dólares para abandonar el lugar.
"Es importante que Haití muestre otra imagen a los visitantes que lleguen al país", añadió el Ministro al referirse a la cercanía de ese campo de refugiados con la terminal aérea.
Actualmente, unos 500 mil refugiados viven en 800 campos distribuidos en la capital y sus periferias.
De acuerdo con organizaciones locales de derechos humanos, el dinero entregado a las personas que están en proceso de reubicación no solventa el problema, debido a que puede servir como una solución temporal, pero los problemas de viviendas se mantienen desde el sismo registrado el 12 de enero de 2010.
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) considera que el país caribeño requiere más de 231 millones de dólares en ayuda humanitaria para atender las necesidades básicas de esas personas.
Detalló que en los campamentos abundan las agresiones sexuales, los gérmenes y las amenazas de expulsión por parte de los dueños de los terrenos.
La Red Haitiana de Derechos Humanos precisó que en cada campo un promedio de 112 personas utilizan una sola letrina y sólo 18 por ciento de esos lugares cuentan con lavatorios de manos y cara.
En Petit-Goave (sur) sólo hay una letrina por cada 141 personas, una ducha por cada 185 y no existe ningún dispensario o centro de salud, según detalló la institución.
Además, reclaman que a dos años del terremoto las calles del país se mantienen tapiadas de escombros y basura.
Indica que aún quedan por remover más de cinco millones de metros cúbicos de desechos, "una cantidad similar a la capacidad de dos mil piscinas olímpicas, según datos oficiales", reseñó una agencia de noticias.
Estos escombros forman parte de los más de 80 mil edificios destruidos con el temblor del 12 de enero de 2010, que dejó más de 300 mil muertos y dos millones de damnificados.
martes, 27 de diciembre de 2011
miércoles, 12 de octubre de 2011
ONGs denuncian el aumento de violaciones en campos de desplazados de Haití
Por Ramón Espinosa.
“Las mujeres pobres a veces tienen que soportar chantajes para poder obtener agua potable y comida para sus familias a cambio de favores sexuales”, explicó Joseph, que remarcó que estos sucesos también son “violencia sexual”.
Niña en un hospital de Marchad Dessalines, Haití, salvada tras padecer el cólera. Foto: AP/ Ramón Espinosa.
jueves, 6 de octubre de 2011
¿De México a RD?
Las maniobras inescrupulosas de la CIA y las sucias negociaciones de la DEA con criminales, perjudican en forma directa a República Dominicana y a sus habitantes, pues traficantes, espías y sicarios proclives a instalarse aquí, reciben protección a las claras o disfrazada y se ponen en condiciones de imponernos su indeseable presencia. ¿Con qué derecho nos hacen eso?
martes, 30 de agosto de 2011
martes, 2 de agosto de 2011
Reunión indígena destaca importancia de saberes ancestrales en la conservación de los bosques

Periodista de ADITAL
Prevé consultas a los pueblos indígenas en relación con proyectos que impacten socio-ambientalmente a sus territorios; autonomía, gestión y conservación de los territorios indígenas, así como estrategias de comunicación y educación contra la crisis climática, a partir de la consolidación de la Red de Comunicadores Amazónicos.
viernes, 29 de julio de 2011
jueves, 28 de julio de 2011
sábado, 23 de julio de 2011
sábado, 18 de junio de 2011
jueves, 16 de junio de 2011
martes, 14 de junio de 2011
Derecha peruana además de perder las elecciones, perdió el juicio
Por César Lévano, director del diario peruano La Primera
La vida te da sorpresas. Resulta que la derecha propone, a través de Jorge Chávez (economista y ex presidente del Banco Central de Reserva), que Ollanta Humala nombre ya mismo a Pedro Pablo Kuczynski o Mercedes Aráoz para Economía y Finanzas, a fin de calmar los nervios de la Bolsa de Valores.
viernes, 10 de junio de 2011
Temporal de Haití, peor desastre natural desde el terremoto
Lo de HOY
Escrito por Lioman Lima Padrón
Escrito por Lioman Lima Padrón
10 de junio de 2011, 12:1Puerto Príncipe, 10 jun (PL) Las tormentas que asolaron Haití desde la pasada semana fueron el desastre natural más intenso sufrido por el país caribeño desde el terremoto de enero de 2010, aseguró hoy la Dirección de Protección Civil (DPC).
miércoles, 8 de junio de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)