Por Pascual Ortiz

Lo colectivo es una afrenta a las
normas del sistema que hemos vividos los dominicanos/as. Que impone las
reglas, la vive o muere. La vive o desaparece. La vive o te rebela. La vive o
vuela como el ave libre.
Muerte o servidumbre,
mendigar o tumbar polvo. Sufrir o esperar lo que te den, hambre o migaja. Esclavo o destierro,
lambonismo o pedir. Sierva o prostituta, cocina o la cama. Fe en sus dioses o muerte en sus dioses, rezo en sus calabozos o de rodilla en
sus cruces.
Escogemos como morir o escogemos como vivir?
Vivir a significado una tortura
donde el camino obligado, es escoger vivir para construir una sociedad dignidad. No
ha sido fácil mantener la vida de los pobres. Recoger los muertos y enterrar sus
huesos, ha sido traumático y peligroso. Porque los muertos no han querido morir
y se encarnan en aquellos/as que recogen sus restos. Y su memoria se hace
evidente en los vivos, que en sus sueños dejan
que la identidad de los
muertos vivan para siempre en los
sucesos cotidianos de la comunidad.
Hoy se permite buscar el bien,
pero para ti. La salud, el trabajo, la educación, vivienda, agua, seguridad;
todo para tu grupo y/o familia. Lo
colectivo es una afrenta a las normas del sistema. Que impone las reglas, la vive o muere. La vive o
desaparece. La vive o te rebela. La vive o vuela como el ave libre.
Ha sido tal la manipulación que
nos creemos libres y con iguales oportunidades. Que lo que tú necesita para
vivir con dignidad, es porque no ha
sabido realizarlo, conseguirlo o ha tenido mala suerte.
Mentiras, nunca se les ha
permitidos al pueblo dominicano concretizar sus sueños. Levantar el vuelo, ni reponer
sus memorias. Que deambula de manera individual, en los cuerpos que viven como
muerto en vida.
Nos han dejado trepar como
individuo, competir como animales en contra de sí mismo. Nunca en contra de la opresión
que viene del sistema capitalista. Sustentado en los gobiernos que hemos
tenidos y fortalecidos en los sectores económicos que se han repartido el
derecho de tener las tierra y de que producir y cuando no producir x producto.
Los intelectuales que se
prepararon para servir al país, se han domesticado a su servidumbre y aquellos
que no lo hicieron han muerto. Vamos todos a los derrumbaderos y no nos damos
cuenta.
Nos llevan a un “suicidio
colectivo” y creemos que vamos bien. Nos engañan y seguimos creyendo en ellos.
No roban y seguimos creyendo que somos nosotros los culpables. Las justicias solo nos condenan a nosotros los
pobres y creemos que es justa. Y que todos los que sucede es por nuestra culpa y así lo hemos
interiorizado y asumido por anos.
Es el huracán de la globalización
que viste nuevo ropaje. Nos seducen o nos dejamos seducir. Vale la pena recordar que debemos levantar la
cabeza y dejar de seguir arrastrándonos como culebrones. Sintiéndonos culpable de algo, que no hemos construido de manera consciente.
Hoy nos damos cuenta de la
realidad. No podemos seguir alegando ignorancia. Y hoy debemos de empuñar la
bandera de la solidaridad, la búsqueda de la solución
colectiva de los problemas que vivimos.
Es por ello, que debemos de construir juntos los sueños de
los forjadores, restauradores y luchadores
de la patria dominicana.
Juntos/as, somos invencibles
No hay comentarios:
Publicar un comentario