Etiquetas
- DESDE EL SUR
- OPINION
- NACIONALES
- INTERNACIONAL
- Noticias del Pais. Rep.Dom.
- Sabaneta
- vida y fe
- MEDIO AMBIENTE
- Lo de HOY...
- Si a la vida
- CIENCIA Y SALUD
- Elecciones 2010
- Medio Oriente
- METEREOLOGIA
- Derechos humanos
- El pais-Rep. Dominicana
- Economica
- Africa
- EEUU
- Memoria de un misionero...
- 4% Educacion
- REGIONAL
- Haiti
- Union Europea
- Cultura
- NARCOTRAFICO.-
- mujer
- Comunicacion
- Despierta
- Economia-solidaria
- Historia Dominicana-No olviar
- Japon
- Reflexiones de Fidel
- Solidaridad
- fe y politica
- Libia
- educacion
- no
- violencia femenina
- Deportes
- Holocausto
- La Educacion es un derecho
- Lucha Campesina
- RELIGION
- TEMPERATURA
- m.ss.cc.
- Asi
- Asia
- Catolicolibre
- Facundo Cabral
- Iglesia Catolica
- Kwen de la solidaridad
- Lo que paso...
- Matrimonio Feliz
- Migrantes
- Municipalidad
- Ocupacion de Israel de Palestina
- Santiago Rodriguez
- Socialismo del Siglo XXI
- Trafico de niños/as
- china
- desde
- i
- o
Mostrando entradas con la etiqueta CIENCIA Y SALUD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CIENCIA Y SALUD. Mostrar todas las entradas
viernes, 3 de junio de 2011
martes, 1 de marzo de 2011
lunes, 21 de febrero de 2011
lunes, 24 de enero de 2011
miércoles, 12 de enero de 2011
Las abejas, en riesgo por la pérdida de biodiversidad
ELMUNDO.es
La población de abejas productoras de miel está descendiendo dramáticamente debido, principalmente, a la pérdida de diversidad de plantas. Así lo asegura un estudio francés que esta semana publica 'Biology Letters' y que recoge la BBC.
martes, 9 de noviembre de 2010
El Colera, una amenaza a la seguridad ciudadana
Escrito por: JESÚS FERIS IGLESIAS
Ante el peligro de que la epidemia de cólera que afecta a una parte importante de la población en Haití entre al territorio dominicano y comience a afectar a las personas que viven en esta parte oriental de la isla, consideramos que lo más importante en estos momentos, además del redoblamiento de la vigilancia epidemiológica, es la promoción masiva de cómo prevenir esta enfermedad.
martes, 5 de octubre de 2010
Los Objetivos del Milenio y la mortalidad materna
Escrito por: JESÚS FERIS IGLESIAS
En el 2007 se hace una evaluación del desempeño de los comités de muertes evitables y determina que 78% de las muertes maternas eran evitables, por análisis de los comités de discusión de cómo evitar las muertes y el 59% de los casos considerados evitables estuvieron ligados principalmente a la responsabilidad hospitalaria y médica.
Salud Pública y Medioambiente debaten la salud mental

Los ministerios de Salud Pública y Asistencia Social, la Oficina Panamericana de la Salud (OPS) y la Universidad Católica de Santo Domingo, debatirán desde este lunes y el impacto del ambiente en el ámbito de la salud mental.
viernes, 1 de octubre de 2010
El error de legalizar la venta de drogas
BERNA GONZÁLEZ HARBOUR
El debate se ha centrado en dos utopías opuestas: un mundo sin estupefacientes o un mundo sin narcotráfico. Pero ningún Gobierno puede levantar la prohibición sin arriesgar la salud de generaciones de jóvenes
jueves, 2 de septiembre de 2010
sábado, 28 de agosto de 2010
viernes, 2 de julio de 2010
Por qué fallecen los pacientes de dengue en el país
*Carlos Feliz Cuello/ Clave Digital
Vistos de manera general estos elementos, parecerían indiscutibles sus incidencias en las razones del fallecimiento de cualquier paciente con la enfermedad del Dengue, pero la esencia de la ALTA MORTALIDAD DEL DENGUE en el país es más compleja
martes, 8 de junio de 2010
Médicos piden población use ropa ligera y tome más agua
Escrito por: ALTAGRACIA ORTIZ G. (a.ortiz..hoy.com.do)
La ola de calor que afecta al país en estos días puede hacer colapsar la salud cardiovascular y la piel de las personas, por lo que los expertos recomiendan ingerir suficientes líquidos, usar ropa ligera y no hacer ejercicios extremos.
viernes, 4 de junio de 2010
Prevención y protección son claves en el verano para evitar males salud.-
Escrito por: Rafael Tomás Jaime (r.jaime@elnacional.com.do)
Llega el verano, concluyen las clases en las escuelas y comienzan las vacaciones, período para el disfrute de las bellezas naturales de República Dominicana y otros países.
miércoles, 2 de junio de 2010
Sólo el 50 por ciento de los infectados por VIH en el país reciben tratamiento antiviral
Doris Pantaleón
Republica Dominicana. El 50 por ciento de las personas VIH positivas del país reciben tratamiento antiviral, según reveló hoy el director de la Dirección General de Control de Infecciones de Transmisión Sexual y SIDA (DIGECITSS)El doctor Luis Ernesto Félix Báez informó que en el país hay 28 mil 160 personas VIH positivas, de las cuales sólo 13 mil 800 reciben tratamiento antiviral.
lunes, 31 de mayo de 2010
Consumir menos refrescos para reducir la hipertensión.-
LAURA TARDÓN
MADRID.- Ingerir gran cantidad de bebidas azucaradas no sólo contribuye a tener un mayor riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades coronarias. Ahora, un nuevo estudio desvela que el consumo de este tipo de productos también podría estar asociado con la hipertensión. "Consumir menos bebidas azucaradas o con jarabe de maíz con mucha fructosa puede reducir la tensión sanguínea", concluyen los autores de una investigación, publicada en 'Circulation', la revista de la Asociación Americana del Corazón.

Hoy es Día Mundial de la lucha contra el Tabaco, que provoca millones muertes al año
Escrito por: ALTAGRACIA ORTIZ G. (a.ortiz@hoy.com.do)
El jefe del servicio de Neumología del hospital Salvador B. Gautier alertó ayer sobre un aumento en diferentes tipos de cánceres, generado por el uso del tabaco.
miércoles, 7 de abril de 2010
Apoyemos a los médicos.-
El doctor Cenen Caba, presidente del Colegio Medico Dominicano (CMD) informo que los médicos se vinclularan con los pacientes. Garantizo que este acercamiento permitirá una mayor calidad en las atenciones de los pacientes que acuden a los hospitales del Estado.
lunes, 5 de abril de 2010
Beneficios del ejercicio en el embarazo.-
domingo, 4 de abril de 2010
Recomendaciones para el regreso.-
Por: Pascual Ortiz
San Ignacio de Sabaneta. Rep. Dom. Después de disfrutar de las vacaciones de Semana Santa, queremos orientarte a la hora del regreso. Es recomendable que ante de salir realices todas las acciones preventivas que permitan reducir el riesgo de accidentes. Se hace necesario que ese regreso sea seguro para usted y los suyos. Cuida tu familia y las de los demás.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)