
Por: Nelson Ortega
Pudiera preguntarse quién juzga a la OTAN , es que acaso no existe un organismo que vigile las acciones de esta organización de carácter militar; la respuesta parece encontrarse en la complicidad de Naciones Unidas
Quienes se creen amos del mundo hoy desarrollan una serie de acciones armadas contra un objetivo no militar, atentando contra la vida de seres humanos que en su función de ejercer el periodismo hoy han perdido la vida. Esta incoherencia parece no ser casual, es un acto premeditado desproporcionado, y que pretende callar las voces de la resistencia anti-imperialista Libia.
No vemos en consecuencia una condena de organismos internacionales, mucho menos de los lacayos transnacionales de los medios de comunicación privados, y en Venezuela no se hace la excepción, el Consejo Nacional de Periodistas no ha asomado siquiera un repudio a estos hechos que pretenden silenciar los medios de comunicación por la vía de la fuerza; en contraposición estos medios tratan de justificar estas acciones. Es un escenario muy similar a lo ocurrido en abril de 2002 en Venezuela por el golpe de estado, los medios de comunicación pierden cualquier sentido de supuesta objetividad para inclinar la balanza a su conveniencia.
De tal manera es un compromiso de
Pudiera preguntarse quién juzga a
“Alcemos la voz en un canto a favor de la paz”. Dame Pa'Matala
No hay comentarios:
Publicar un comentario