jueves, 22 de abril de 2010

Explosión de plataforma petrolera deja 17 heridos y 11 desaparecidos en Golfo de México

(teleSur)

Autoridades se mantienen en la búsqueda de las once personas que siguen desaparecidas en paralelo a la investigación que se adelanta para conocer las causas de la intensa explosión de la Plataforma petrolera / Varios equipos ambientales evalúan los daños y controlan cualquier derrame




Unas 17 personas resultaron heridas tras la fuerte explosión que se produjo en una plataforma de perforación petrolera frente a las costas de Luisiana (Estados Unidos), en el Golfo de México, mientras otras 11 permanecen desaparecidas como lo dejó saber la guardia costera de estadounidense.


Autoridades estiman que la explosión habría sucedido a las 22:00 (Horal local) del martes cuando un equipo de vigilancia recibió un mensaje de alerta sobre el hecho y de un incendio en una plataforma petrolera.

La guardia costera indicó que unas 126 personas se encontraban trabajando a bordo de la plataforma Deepwater Horizon, de la empresa Transocean, desde donde los heridos fueron trasladados a hospitales de la región.

De los 17 lesionados, algunos fueron atendidos en un hospital de Nueva Orleans y de Alabama, mientras cuatro helicópteros, un avión y tres barcos se mantienen en la zona trabajando en la búsqueda de las once personas desparecidas.
La plataforma semi sumergible se encontraba perforando a unos 66 kilómetros de la costa estadounidense en el bloque Mississippi Canyon Block 252, cuando se originó el incidente al inclinarse la estructura de la que salía un líquido desde el pozo perforado.

Al menos cinco buques contra incendios se acercaron para sofocar las llamas según la suboficial de la Guardia Costera, Elizabeth Bordelon, quien añadió "nuestra primera prioridad es la búsqueda y el rescate de 11 trabajadores desaparecidos".
Varios equipos ambientales fueron enviados hasta el sitio donde está ubicada la plataforma para evaluar los daños y controlar cualquier derrame. Expertos investigan las causas que habrían provocado la explosión.
"Esperamos que todos estén en una balsa salvavidas", declaró el jefe de la Guardia Costera, capitán Mike O'Berry. Los nombres de los heridos permanecerán sin revelarse hasta que sean notificados sus familiares
El vicepresidente de Transocean, explicó que sus trabajadores se encontraban realizando actividades de rutina pues la plataforma no estaba extrayendo petróleo para el momento de la explosión, por lo que descartó alguna falla en el manejo de la maquinaria.
Paralelo al accidente, se conoció además que las acciones de la empresa Transocean, cuya sede se encuentra en Suiza, cayeron en la Bolsa de Valores de Nueva York.

La estructura está conformada por 132 metros de longitud y 85 metros de ancho y cuenta con una capacidad de operación en aguas hasta de 2 mil 500 metros a una profundidad de perforación que supera los ocho kilómetros.
Está considerada la mayor extractora de petróleo submarino con 140 plataformas de perforación y unos 18 mil empleados.
(teleSur)

No hay comentarios:

Publicar un comentario