La Junta Central Electoral (JCE) conoció las últimas dos semanas 45 recursos de amparos, de los que 25 fueron fallados a favor de candidatos de diferentes partidos políticos que demostraron les habían violado sus derechos.
En tanto, la inscripción de los candidatos sigue creando problemas dentro y fuera de las organizaciones políticas ante alegadas exclusiones.
Ayer el partido Revolucionario Dominicano (PRD) impugnó las candidaturas a senador que presentó el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el Seibo y San José de Ocoa.Ricardo Jacobo, candidato a senador de El Seibo, y Carlos Castillo, en San José de Ocoa, fueron impugnados porque supuestamente ninguno reside en esas demarcaciones.
También fue refutada la candidatura a diputado por el Seibo del ex jefe de la Policía y general retirado Bernardo Santana Páez, por Casimiro de Peña, bajo el alegato de que es policía.
Los casos de rechazo a las candidaturas de Víctor Gómez Casanova y Wellington Arnaud serán sancionados este lunes por la JCE.
De los 25 candidatos beneficiados 14 son del PRD y nueve del PLD. De los 45 recursos el tribunal declaró 17 inadmisibles y dos fueron rechazados. El tribunal también rechazó 15 recursos de amparo presentados fuera de etapa prescrita, o fuera de plazo.
Entre los favorecidos figuran los candidatos a diputado por el PRD Juan de Dios Vásquez, por el Distrito Nacional; Julio César Cabrera Ruiz, de La Romana; Nelson Rafael Marmolejos Gil, Santiago Rodríguez; Fabio Puello de la Circunscripción dos del Distrito Nacional y Alexis Isaac Jiménez González, Santo Domingo, entre otros.
Entres los peledeístas favorecidos con la acción de amparo figuran siete candidatos a regidor de diferentes lugares y dos candidatos a alcalde.
De los candidatos del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) han sido favorecidos Benny Metz, candidato a diputado al Parlamento Centroamericano (Parlacen), y José Liriano del Orbe. El tribunal contencioso ordenó a la Secretaría de la JCE poner en conocimiento del Plano de cada una de las acciones de amparo a favor de los solicitantes, para que cuando se estén conociendo la admisión de candidaturas, la acción de amparo sea tomada en cuenta.
Enojos y descontento entre los aspirantes
Aunque públicamente José Rafael Vargas, candidato a senador de la provincia Espaillat, no ha expresado su disgusto, la dirección provincial del PLD aplazó el acto de proclamación. También un candidato de Santo Domingo Este, Elías Sosa, por el PRD, anunció que renunciará porque se siente “humillado” por ser colocado en el lugar siete de la lista de regidores de su partido.
En tanto, Humberto Salazar acusó a la Comisión Electoral del PRSC de imponer a los candidatos para las próximas elecciones y la acusó de actuar antidemocráticamente.
En ese sentido exigió a Carlos Morales Troncoso, presidente del partido rojo, que ordene la devolución de los más de 25 millones de pesos recaudados de las cuotas que pagaron los precandidatos.
Mientras el presidente del PRD, Miguel Vargas, responsabilizó al presidente Leonel Fernndez de los problemas que se han presentado dentro de los partidos porque supuestamente violentó el pacto para la aprobación de ley de partidos. “El gobierno y su mayoría en el Congreso se han resistido a aprobar la Ley de Agrupaciones y Partidos Políticos, perdiendo de vista que las leyes adjetivas y la Constitución no deben estar sujetas a coyunturas ni a conveniencias particulares”, precisa una nota enviada de la oficina de comunicaciones del dirigente político.
No hay comentarios:
Publicar un comentario