miércoles, 31 de marzo de 2010

Sabanetero(a) despierta ahora, que mañana puede ser muy tarde.-

Por: Pascual Ortiz.-

Rep. Dom. Santiago Rodríguez, municipio de Sabaneta.  Los político sabanetero han llegado a un punto de descrédito que a los ciudadanos(as) nos averguenza. El actual sindico,  quien quiere reelegirse, ha sido un simulador de primera, del PLD.  El anterior del PRD, quien aspira de nuevo, fue también un fracaso. Hoy ellos se disputan quien bebe mas y mejor. El actual sindico bebe whisky y el anterior bebe Brugal.  En definitiva, que le espera a la población con dos candidato así.


Han pasado cuatro año que las autoridades municipales actuales, la han dedicado solo para apoyar actividades de ruidos y alcohol. Claro, han apoyado algunas actividades de contenido social y cultural. Pero el problema no radica en lo que han hecho, porque lo hemos dicho, sino en lo que han dejado de hacer.

Los ciudadanos(as) deben de entender que el ayuntamiento es el gobierno local y las atribuciones del mismo son para dar los servicios que necesita un municipio. "Creada para ordenar reglamentar, planificar, administrar y resolver, cuando sea necesario, para beneficio del municipio y su población. Es la entidad encargada de gobernar el municipio, por eso le llamamos gobierno local o municipal (Art. 82 de la Constitución).

Entonces estamos ahora en campaña y todo lo que no se ha hecho por negligencia y mal uso de los recursos que han recibido. Se comprometen ahora de palabra hacerlo. El que esta en el poder,  no promete, hace lo que se debe hacer.

El mal mayor se le ocasiona a los ciudadanos(as). Porque han convertido la acción política en una acción manipulación y desvalorizacion de las personas. Llevan a las personas al extremo de la mendicidad y luego aparecen como lo bueno, a dar lo que no es de ello, lo que es de ese pueblo sufrido y afligido.

Se hace necesario denunciar esta falsa de los políticos dominicano. Y sobre todo es necesario que los ciudadanos(as) responsable asuman involucrarse en el quehacer político, con el objetivo de poner remedio a este mal, a tiempo.  No podemos jugar a la indiferencia y mucho menos hacernos complice de esta barbarie politiquera.

Las generación futura nos pedirá cuenta sobre lo que hicimos y lo que dejamos de hacer. ¿Donde estamos nosotros? ¿Al lado de quien estamos? ¿Cual es nuestro compromiso ? Podemos nosotros dejar de tener responsabilidad porque no estamos en ningún partido político, o porque lo nuestro es la religión, la iglesia a la cual pertenecemos.¿  Eso nos exime de responsabilidad?

No hay comentarios:

Publicar un comentario