Etiquetas
- DESDE EL SUR
 - OPINION
 - NACIONALES
 - INTERNACIONAL
 - Noticias del Pais. Rep.Dom.
 - Sabaneta
 - vida y fe
 - MEDIO AMBIENTE
 - Lo de HOY...
 - Si a la vida
 - CIENCIA Y SALUD
 - Elecciones 2010
 - Medio Oriente
 - METEREOLOGIA
 - Derechos humanos
 - El pais-Rep. Dominicana
 - Economica
 - Africa
 - EEUU
 - Memoria de un misionero...
 - 4% Educacion
 - REGIONAL
 - Haiti
 - Union Europea
 - Cultura
 - NARCOTRAFICO.-
 - mujer
 - Comunicacion
 - Despierta
 - Economia-solidaria
 - Historia Dominicana-No olviar
 - Japon
 - Reflexiones de Fidel
 - Solidaridad
 - fe y politica
 - Libia
 - educacion
 - no
 - violencia femenina
 - Deportes
 - Holocausto
 - La Educacion es un derecho
 - Lucha Campesina
 - RELIGION
 - TEMPERATURA
 - m.ss.cc.
 - Asi
 - Asia
 - Catolicolibre
 - Facundo Cabral
 - Iglesia Catolica
 - Kwen de la solidaridad
 - Lo que paso...
 - Matrimonio Feliz
 - Migrantes
 - Municipalidad
 - Ocupacion de Israel de Palestina
 - Santiago Rodriguez
 - Socialismo del Siglo XXI
 - Trafico de niños/as
 - china
 - desde
 - i
 - o
 
sábado, 12 de junio de 2010
Campesinos(as) del Dajao exigen justicia y apoyo para seguir viviendo en el campo.-
Escrito por: Pascual Ortiz
San Ignacio de Sabaneta. Campesinos(as) de la comunidad del Dajao, municipio Villa los Almácigos, realizaron una vigilia en el parque Patria de Sabaneta. Acompañados por organizaciones sociales y comunitaria de la provincia de Santiago Rodríguez.
Ese día estaban citado para la audiencia que se celebraría, en contra de los acusado de haber asesinado su compañero de lucha; José del Carmen Tejada (Caimito), el 8 de junio del 2007 en la comunidad del Dajao.
La Asociación Campesina, El Centro de Madres y el Club de Jóvenes del Dajao, tienen varios años en pie de lucha. Han tenido que vivir este tiempo, entrando y saliendo de su comunidad. Son pobres, pero han demostrado que tienen la decisión de no claudicar y trabajando la tierra y gastándose en el camino. Seguir buscando justicia y apoyo para seguir viviendo en su comunidad del Dajao.
El campesino(a) sigue siendo uno de los sectores mas olvidado por la política del estado dominicano. El hombre y la mujer del campo viven porque no se dejan quitar la vida. Trabajan de sol a sol. Su cansancio y resistencia asusta aun a quienes por años han vivido de ellos y lo miran con desprecio y crea la admiración de quienes lo observan de lejos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario