Etiquetas
- DESDE EL SUR
- OPINION
- NACIONALES
- INTERNACIONAL
- Noticias del Pais. Rep.Dom.
- Sabaneta
- vida y fe
- MEDIO AMBIENTE
- Lo de HOY...
- Si a la vida
- CIENCIA Y SALUD
- Elecciones 2010
- Medio Oriente
- METEREOLOGIA
- Derechos humanos
- El pais-Rep. Dominicana
- Economica
- Africa
- EEUU
- Memoria de un misionero...
- 4% Educacion
- REGIONAL
- Haiti
- Union Europea
- Cultura
- NARCOTRAFICO.-
- mujer
- Comunicacion
- Despierta
- Economia-solidaria
- Historia Dominicana-No olviar
- Japon
- Reflexiones de Fidel
- Solidaridad
- fe y politica
- Libia
- educacion
- no
- violencia femenina
- Deportes
- Holocausto
- La Educacion es un derecho
- Lucha Campesina
- RELIGION
- TEMPERATURA
- m.ss.cc.
- Asi
- Asia
- Catolicolibre
- Facundo Cabral
- Iglesia Catolica
- Kwen de la solidaridad
- Lo que paso...
- Matrimonio Feliz
- Migrantes
- Municipalidad
- Ocupacion de Israel de Palestina
- Santiago Rodriguez
- Socialismo del Siglo XXI
- Trafico de niños/as
- china
- desde
- i
- o
domingo, 2 de mayo de 2010
Derrame de petroleo, catástrofe para el Medio Ambiente.-
Washington. EFE. El desastre ecológico en el Golfo de México podría ser cinco veces mayor de lo estimado, pues algunos expertos creen que el pozo abierto en alta mar está derramando cada día 4 millones de litros, y no 800,000, como estiman las autoridades.
De ser ciertos estos pronósticos, la catástrofe provocada por la explosión y hundimiento de una plataforma petrolífera gestionada por British Petroleum podría superar fácilmente el desastre por el vertido del Exxon Valdezm, en 1989.
Varios medios de comunicación, entre ellos The Wall Street Journal, recogen hoy el estudio de Ian MacDonald, un profesor de oceanografía de la Universidad de Florida, que está especializado en el seguimiento de las filtraciones de crudo en alta mar utilizando imágenes por satélite.
Los resultados del estudio que el experto ha realizado en los últimos días dibuja un panorama mucho peor que el que está manejando la propia petrolera BP y el Gobierno de Estados Unidos, que estiman que el pozo que permanece abierto a 1,500 metros de profundidad en el Golfo de México está derramando cada día 800,000 litros de petróleo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario