martes, 4 de mayo de 2010

Chávez: Designación de secretario fortalecerá Unasur.-

(VTV)

La cumbre tratará el nombramiento del ex presidente argentino Néstor Kirchner como secretario general y la aprobación de ayuda destinada a Haití y Chile / El presidente calificó de revolución de América Latina y especialmente la de América del Sur, la que se logró imponer ante los intereses del capitalismo desde hace 10 años



"Lo más importante de esta reunión, convocada por el presidente Correa (de Ecuador) y la presidenta Cristina (de Argentina), es que vamos a salir con un secretario general, que va a contribuir poderosamente en la institucionalización del cuerpo político que debe ser la Unasur", dijo el mandatario venezolano, Hugo Chávez a su llegada al aeropuerto Jorge Newbery de Buenos Aires.


El jefe de Estado llegó este martes a la capital argentina para participar en la cumbre extraordinaria de jefas y jefes de Estado y de Gobierno de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), donde será tratado el nombramiento del ex presidente argentino Néstor Kirchner como secretario general de la organización y la aprobación de ayuda destinada a Haití y Chile.

El primer mandatario citó el pensamiento en 1828 del Padre de la Patria Simón Bolívar a quien calificó como un ser excepcional: "la velocidad del mundo se acelera y si nosotros no nos ponemos a su altura, esa aceleración terminará por destruirnos".

Reflexionó que "hoy el mundo globalizado acelera, la crisis capitalista acelera, la crisis del mundo del siglo XX que pretende permanecer y protestarse sobre este nuevo siglo acelera, se profundiza la crisis en todas partes, con más razón tenemos que salir fortalecidos hoy en la Unasur".

Al ser consultado sobre la situación actual de América Latina, refirió el pensamiento ideológico del líder revolucionario Ernesto "Che" Guevara, "un paso, dos pasos, tres pasos por delante del caos", al tiempo que enfatizó que en estos últimos 10 años Latinoamérica logro adelantarse.

"América Latina estaba rendida ante el imperio de Washintong y al Fondo Monetario Internacional... eran los días del ALCA", agregó.

Calificó como la revolución de América Latina y especialmente la de América del Sur, la que se logró imponer ante los intereses del capitalismo, al tiempo que comparó este avance con la situación económica actual que golpea a las sociedades europeas.

"Estamos creando modelos alternativos al desastre del capitalismo neoliberal", apuntó, refiriéndose a las prácticas político-económico progresistas que adelantan los países suramericanos.

El presidente Chávez apoya la propuesta del presidente ecuatoriano, Rafael Correa, de crear una instancia financiera regional, poniendo de ejemplo que ya ha sido aprobado por un grupo de países suramericanos, la creación el Banco del Sur.

Mencionó la aprobación del Sistema Único de Compensación Regional (Sucre) en el seno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), como una moneda alternativa.

"Estamos haciendo una cosa de tontos en lo económico. Vendemos nuestros productos y las reservas internacionales de nuestros países están en los bancos del Norte. Los ahorros de nuestros pueblos están allá. ¿Hasta cuándo vamos a ser tan tontos". Estamos financiando las economías del Norte", expresó.

El mandatario venezolano estimó que la suma de las reservas de la región puede alcanzar 400 mil millones de dólares, dinero que pudiera colocarse en un banco regional.

La cumbre de Jefes de Estado de la Unasur se llevará a cabo a partir de las 10: 30 en el hotel Sofitel, ubicado en la localidad bonaerense de Campana.

La organización reúne a presidentes y delegaciones diplomáticas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Guyana, Ecuador, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
(VTV)

No hay comentarios:

Publicar un comentario