Recién liberado por las Farc, Pablo Emilio Moncayo agradeció también a Dios, a su papá y al mandatario brasilero Lula Da Silva, por los gestos humanitarios que hicieron junto a Venezuela y Ecuador para lograr su libertad / Dijo que no importa lo que él opine del grupo insurgente, porque la guerrilla es una realidad
El sargento colombiano Pablo Emilio Moncayo, liberado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC), en sus primeras palabras dio gracias a quienes estuvieron vinculados a su proceso de liberación.
"Voy a dirigir unas palabras de agradecimiento, a aquellas personas que han hecho posible que yo me reencuentre con mi familia. Quiero agradecer en primer lugar a Dios, a mi papá, por su labor titánica e incansable. También quiero saludar y agradecer al señor Presidente del Ecuador, Rafael Correa, por ser quien solicitó un gesto de paz, de parte de la guerrilla con mi entrega. Deseo también agradecer las gestiones del señor presidente de Venezuela, Hugo Chávez, al señor presidente de Brasil, Lula Da Silva", dijo Pablo Emilio Moncayo en sus primeras declaraciones.
Moncayo, quien estuvo retenido 12 años por las FARC, expresó también su gratitud a la senadora liberal Piedad Córdoba, a Monseñor Leonardo Gómez y a las organizaciones pacifistas que colaboraron en el compromiso de las FARC de liberarlo.
El sargento colombiano dijo que no importa lo que él opine de este grupo insurgente, no se puede negar su existencia. "Creo que lo que yo piense de la guerrilla de las FARC en nada va a cambiar el rumbo de la historia de Colombia. Sencillamente existen en Colombia, son una realidad, no se les puede negar por más que se quiera, por más que parecen invisibles, pero ahí están", dijo.
"Es un orgullo para mí haber portado el uniforme a lo largo de todo este tiempo, viviendo muchas cosas, muchísimas (...) todo por amor a mi bello pueblo colombiano", aseguró.
Pablo Emilio Moncayo transmitió un mensaje que le encargaron dos ciudadanos retenidos por las FARC. "Son unas palabras que mis compañeros me pidieron realizara y son, en especial, de mi coronel Duarte, y primero, Martínez, quienes solicitan que alguna organización no gubernamental -de carácter internacional- ayude a gestionar la libertad de ellos. Me manifestaron que sus vidas corrían peligro".
Finalmente, expresó que ha sido muy bello su recibimiento y que ha sido un honor haber visto a todos sus familiares. "No saben cuán asombroso es volver a ver civilización".
(VTV / Agencias)

No hay comentarios:
Publicar un comentario