La cita presidencial entre Brasil y Uruguay tendrá como temas dominantes la frontera común, cooperación, infraestructura, comercio y cultura / Este es el segundo viaje al exterior del presidente uruguayo desde que asumió el cargo como presidente.
El presidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica, arribo este domingo a Brasil para reunirse este lunes con su colega brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para hablar sobre la frontera común, cooperación, infraestructura, comercio y cultura.
El ministro uruguayo del Exterior, Luis Almagro, informó que ambos primeros mandatarios dialogarán sobre relaciones institucionales, seguridad, prevención de delitos, sistemas judiciales y cooperación en el combate contra el fuego.
La cooperación en salud, educación, medio ambiente y saneamiento también estarán presentes en la charla, indicó el canciller de Uruguay.
Otros aspectos de las relaciones binacionales, amplió, es el tema de las habilitaciones comerciales pendientes entre ambos países y sobre la apertura de una licitación para la construcción de un segundo puente sobre el río Yaguarón.
Las interconexiones ferroviaria y energética y los mecanismos para incrementar la participación en materia cultural, también forman parte del temario, señaló el titular.
Durante la visita, se anunciará la creación de una comisión bilateral para coordinar las acciones en el ámbito de la integración productiva, la que estará coordinada por los cancilleres y contará con la participación de representantes de ministerios y organismos públicos de ambos países encargados de asuntos de industria, energía, comercio, agricultura, ganadería, ciencia, tecnología, obras públicas y transporte.
Mujica partió este domingo desde la base aérea uno de Montevideo con rumbo a Brasil, para iniciar una visita oficial que se extenderá hasta el martes.
Acompañan a Mujica una comitiva integrada por los ministros Almagro; Roberto Kreimerman, Industria, Energía y Minería y Tabaré Aguerre, Ganadería, Agricultura y Pesca y Néstor Delgado, Subdirector de la Secretaría de Comunicación Institucional.
Este es el segundo viaje al exterior del presidente uruguayo desde que asumió el cargo.
El primero lo hizo a Chile y Bolivia, para participar en la toma del mando del presidente chileno, Sebastián Piñera, el pasado 11 de marzo, y posteriormente se trasladó a la ciudad de Cochabamba para reunirse con el presidente boliviano, Evo Morales.
(Radio del Sur)
No hay comentarios:
Publicar un comentario